Rehabilitación cardiaca y prevención
DESCRIPCIÓN GENERAL
El enfoque plasmado en este libro, considera como en otras partes del mundo, un programa de tres fases o etapas (fase I u hospitalaria, fase II o ambulatoria y fase III de mantenimiento o autoayuda) y la atención la brinda un equipo multidisciplinario de expertos conformado por médicos, terapistas, enfermeras y personal de nutrición y psicología, entre otros. El objetivo de esta acción multidisciplinaria no sólo es de prevención secundaria, sino el que a largo plazo se pueda incidir en la familia, incluso en los niños como parte de una prevención más bien primaria.
CONTENIDO
1. Generalidades
2. Factores de riesgo cardiovascular y prevención primaria
3. Estratificación de riesgo y adecuación del entrenamiento físico en pacientes con cardiopatía
4. Fases y protocologos convencionales de rehabilitación cardiaca en pacientes isquémicos y valvulares
5. Atención y cuidados de enfermería
6. Intervención en fisioterapia
7. Importancia e intervención de factores de riesgo psicológico
8. Cuidados nutricionales
9. Poblaciones especiales
10. Insuficiencia cardiaca y trasplante
11. Fase de mantenimiento (fases III y IV) y prevención secundaria
12. Difusión sexual
13. Enfermedades arteriales periférica
14. Programas de rehabilitación cardiaca basados en el hogar y en atención primaria
15. Rehabilitación para el trabajo y reincorporación laboral
16. Evaluación funcional
17. Costo, eficacia y seguridad
18. Parecientes con discapacidad
19. Programa de rehabilitación cardiaca fase III Grupos de autoayuda
20. Cardiología en el deporte
21. Nuevos programas y perspectivas código infarto.
ACERCA DEL AUTOR
Exjefe del servicio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación, Unidad Medica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología del Centro Medico Nacional Siglo XXI, Jefe del área medica, Coordinador del programa Nacional de Rehabilitación Cardiaca IMSS, Ciudad de México.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS