Psicología del mexicano en el trabajo
Descripción
PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO
DESCRIPCIÓN GENERAL
Estudia a la sociedad mexicana, su génesis y su cultura; analiza los traumas del mexicano a lo largo de los siglos; su psicología profunda: se abordan las características de religiosidad del individuo, y se elabora un análisis de las fuertes dependencias de éste (en relación con el gobierno, el medio ambiente, las tradiciones, etc.) Analiza, entre otros temas importantes, el de la autoevaluación del mexicano y el de la sociedad actual (la familia, la mujer, los jóvenes, las clases sociales, las castas, el individualismo).
CONTENIDO
1. Capacitación, productividad y psicología nacional.
2. Los procesos de aculturación del ser humano.
3. La sociedad mexicana, su génesis y su cultura.
4. Los traumas a los largo de los siglos.
5. Nuestra psicología profunda.
6. La dependencia ancestral.
7. La autoevaluación del mexicano.
8. La sociedad mexicana actual.
9. El trabajador mexicano.
10. Otras culturas, otras conductas laborales.
11. Los aspectos más positivos de nuestra psicología.
12. Desarrollo de actitudes laborales positivas.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS