Intervenciones con apoyo empírico
Descripción
INTERVENCIONES CON APOYO EMPÃRICO. HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL PSICÃLOGO CLÃNICO Y DE LA SALUD
DESCRIPCIÃN GENERAL
PsicologÃa ClÃnica y de la Salud exige un control de calidad más estricto, es decir, de sus efectos. Asimismo, es incuestionable la importancia del método cientÃfico, como medio idóneo para detectar los programas psicoterapéuticos más eficaces y efectivos y los mecanismos psicológicos a través de los que actúan. La preocupación por fundamentar la práctica profesional sobre la evidencia empÃrica no es nueva y comenzó hace siglos, sólo que la aparición de nuevos instrumentos, como el meta-análisis, ha posibilitado la labor de integración de las investigaciones empÃricas sobre intervenciones psicológicas.
En el 2005, la APA crea un grupo de trabajo que establece los lineamientos de la PsicologÃa ClÃnica Basada en la Evidencia (PCBE) cuyo principal propósito es promover la práctica psicológica efectiva y mejorar la salud pública mediante la aplicación de principios de evaluación psicológica, formulación de casos, relación terapéutica e intervención que cuenten con apoyo empÃrico. Las decisiones en el proceso clÃnico deben realizarse en colaboración con el paciente, con base en evidencia empÃrica relevante, y considerando los posibles costos y beneficios, asà como las opciones y recursos disponibles. El presente libro tiene como objetivo presentar la PsicologÃa ClÃnica y de la Salud Basada en la Evidencia (PCBE) y describir aquellas intervenciones psicológicas que investigaciones recientes señalan como más eficaces, efectivas y eficientes en su aplicación a diversos problemas clÃnicos como trastorno de ansiedad, trastorno del estado de ánimo y trastornos de la infancia y adolescencia, asà como problemas de salud como el cáncer, diabetes, trastornos cardiovasculares y VIH/SIDA.
CONTENIDO
CapÃtulo 1.- Tratamientos empÃricamente validados y práctica clÃnica basada en la evidencia
CapÃtulo 2.- GuÃas de práctica clÃnica basadas en la evidencia
CapÃtulo 3.- Tratamientos empiricamente validados en trastornos del estado de animo
CapÃtulo 4.- Tratamientos empÃricamente validados para los trastornos de ansiedad
CapÃtulo 5.- Tratamientos empÃricamente validados en trastornos de la infancia y la adolescencia
CapÃtulo 6.- Tratamientos empÃricamente validados en diabetes
CapÃtulo 7.- Intervenciones psicològicas empiricamente validados en cáncer
CapÃtulo 8.- Medicina conductual, salud conductual y prevencion de las enfermedades cardiovasculares
CapÃtulo 9.- Intervenciones psicológicas validadas empÃricamente en vih/sida
ESPECIALIDADES RELACIONADAS
DESCRIPCIÃN GENERAL
PsicologÃa ClÃnica y de la Salud exige un control de calidad más estricto, es decir, de sus efectos. Asimismo, es incuestionable la importancia del método cientÃfico, como medio idóneo para detectar los programas psicoterapéuticos más eficaces y efectivos y los mecanismos psicológicos a través de los que actúan. La preocupación por fundamentar la práctica profesional sobre la evidencia empÃrica no es nueva y comenzó hace siglos, sólo que la aparición de nuevos instrumentos, como el meta-análisis, ha posibilitado la labor de integración de las investigaciones empÃricas sobre intervenciones psicológicas.
En el 2005, la APA crea un grupo de trabajo que establece los lineamientos de la PsicologÃa ClÃnica Basada en la Evidencia (PCBE) cuyo principal propósito es promover la práctica psicológica efectiva y mejorar la salud pública mediante la aplicación de principios de evaluación psicológica, formulación de casos, relación terapéutica e intervención que cuenten con apoyo empÃrico. Las decisiones en el proceso clÃnico deben realizarse en colaboración con el paciente, con base en evidencia empÃrica relevante, y considerando los posibles costos y beneficios, asà como las opciones y recursos disponibles. El presente libro tiene como objetivo presentar la PsicologÃa ClÃnica y de la Salud Basada en la Evidencia (PCBE) y describir aquellas intervenciones psicológicas que investigaciones recientes señalan como más eficaces, efectivas y eficientes en su aplicación a diversos problemas clÃnicos como trastorno de ansiedad, trastorno del estado de ánimo y trastornos de la infancia y adolescencia, asà como problemas de salud como el cáncer, diabetes, trastornos cardiovasculares y VIH/SIDA.
CONTENIDO
CapÃtulo 1.- Tratamientos empÃricamente validados y práctica clÃnica basada en la evidencia
CapÃtulo 2.- GuÃas de práctica clÃnica basadas en la evidencia
CapÃtulo 3.- Tratamientos empiricamente validados en trastornos del estado de animo
CapÃtulo 4.- Tratamientos empÃricamente validados para los trastornos de ansiedad
CapÃtulo 5.- Tratamientos empÃricamente validados en trastornos de la infancia y la adolescencia
CapÃtulo 6.- Tratamientos empÃricamente validados en diabetes
CapÃtulo 7.- Intervenciones psicològicas empiricamente validados en cáncer
CapÃtulo 8.- Medicina conductual, salud conductual y prevencion de las enfermedades cardiovasculares
CapÃtulo 9.- Intervenciones psicológicas validadas empÃricamente en vih/sida
ESPECIALIDADES RELACIONADAS