Guía Seidel de exploración física
DESCRIPCIÓN GENERAL
-
Referencia clínica de fácil manejo que ofrece breves descripciones de las técnicas de exploración y directrices, expuestas paso a paso, sobre el modo en el que dicha exploración debe realizarse
-
La guía, destinada a estudiantes de Enfermería y Medicina, quiroprácticos, osteópatas y otros profesionales de disciplinas sanitarias, se inicia con un resumen de la información necesaria para la consecución de un historial médico y una revisión de los sistemas fisiológicos. En los capítulos siguientes, dedicados a los sistemas fisiológicos, se enumeran el equipo necesario para la exploración y las técnicas utilizadas.
-
Numerosas ilustraciones sirven de apoyo para la mejor comprensión de las técnicas y los posibles hallazgos. Asimismo, los hallazgos esperados e inesperados siguen a la descripción de cada técnica, y se presentan en un color distintivo para reconocerlos más fácilmente.
-
Varios capítulos complementarios aportan una perspectiva general de la exploración completa en adultos; lactantes, niños y adolescentes; adultos mayores, y mujeres sanas. Por su parte, el último capítulo aporta una revisión general de los métodos de documentación.
DIRIGIDO A: Estudiantes de Enfermería y Medicina, quiroprácticos, osteópatas y otros profesionales de disciplinas sanitarias
CONTENIDO:
1.- Anamnesis
2.- Constantes vitales y valoración del dolor
3.- Estado mental
4.- Crecimiento y nutrición
5.- Piel, pelo y uñas
6.- Sistema linfático
7.- Cabeza y cuello
8.- Ojos
9.- Oídos, nariz y garganta
10.- Tórax y pulmones
11.- Corazón
12.-Vasos sanguíneos
13.- Mamas y axilas
14.- Abdomen
15.- Genitales femenino
16.- Genitales masculinos
17.- Ano, recto y próstata
18.- Sistema musculoesquelético
19.- Sistema nervioso
20.- Exploración del adulto
21.- Exploración de lactantes, niños y adolecentes
22.- Exploración de poblaciones especiales y adultos mayores
23.- Exploración de la mujer sana
24.- Exploración de la mujer sana
25.- Documentación
ACERCA DEL AUTOR
Jane W. Ball, RN, DrPH, CPNP, DPNAP, Trauma Systems Consultant, American College of Surgeons, Gaithersburg, MD; Joyce E. Dains, DrPH, JD, RN, FNP, BC, DPNAP, Associate Profesor and Advanced Practice Nursing Program Director; Manager, Professional Education for Prevention and Early Detection, The University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas; John A. Flynn, Clinical Director and Professor of Medicine. Division of General Internal Medicine. The Johns Hopkins University. School of Medicine. Baltimore, Maryland;Jeffrey A. Solomon, Assistant Professor, University of Pennsylvania, Philadelphia, Pennsylvania. and Rosalyn W. Stewart, Assistant Professor of Pediatrics and Medicine. Department of Internal Medicine and Pediatrics. The Johns Hopkins University. School of Medicine
Baltimore, Maryland
ESPECIALIDADES RELACIONADAS