
Elaboracion de dentaduras. Manual de enseñanza para el laboratorio
ELABORACION DE DENTADURAS. MANUAL DE ENSEÑANZA PARA EL LABORATORIO
DESCRIPCIÓN GENERAL
El propósito de la presente obra es iniciar al alumno de odontología en la elaboración de prótesis en el laboratorio de prostodoncia total. No se pretende dar lineamientos generales para los laboratorios de uso comercial. Al inicio de la carrera, los estudiantes de odontología requieren de una guía efectiva que, mediante el desarrollo de prácticas en el aula, los lleve paso a paso al conocimiento de cómo elaborar una dentadura completa. Hoy día, en muchas facultades y escuelas de odontología, los estudiantes no realizan su adiestramiento con personas reales, sino con simuladores de pacientes (SPH); de esta manera, es más facíl hacer la transición de la práctica al trabajo con seres humanos.
Una de las virtudes principales de esta obra es la gran cantidad de imágenes y fotografías didácticas que ilustran los diferentes procesos. Asimismo, los ejercicios que se incluyen , sin duda, son elementos valiosos que retroalimentan el conocimiento aprendido.
DIRIGIDO A: Estudiantes de odontología
CONTENIDO
1. Zonas protésicas, impresiones primarias y secundarias, cucharillas individuales
2. Toma de impresión primaria
3. Elaboración del portaimpresión individual
4. Impresión fisiológica
5. Bardado, base de registro, rodillos de cera
6. Placa base o base de registro
7. Rodillos de cera
8. Relaciones intermaxilares
9. Articuladores y montaje en el articulador
10. Selección, colocación de dientes y oclusión
11. Festoneando
12. Enmuflado, desencerado, procesado, remontaje, recortado, ajuste oclusal y pulido
13. Desencerado
14. Acrilizado
15. Remontaje
16. Recortado, ajuste oclusal y pulido
ACERCA DEL AUTOR
Licenciatura en Odontología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM, maestría en Prótesis Bucal Removible en la División de Estudios de Posgrado en Investigación de la Facultad de Odontología, UNAM.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS
ODONTOLOGÍA