
El ABC de la medicina crítica. Temas selectos 2017
DESCRIPCIÓN GENERAL
Como especialidad la medicina crítica ha reunido numerosos avances médicos, como ventiladores mecánicos, diálisis, nutrición parenteral o enteral, tratamientos cardiacos agudos y control térmico. Ha hecho posible tratar a pacientes con enfermedades y lesiones e infecciones de las que anteriormente no habrían sobrevivido.
La medicina crítica no es una especialidad uniforme; sus profesionales tienen diferentes currículos. Los especialistas en cuidados críticos provienen de una especialidad primaria en cirugía, anestesiología, pediatría, medicina de urgencias, medicina interna y otras más.
DIRIGIDO A:
Residentes, internistas y especialistas
CONTENIDO
- Disfunción ventricular derecha.
- Arritmias cardiacas en la terapia intensiva.
- Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda.
- Retiro de la ventilación mecánica.
- Soporte vital con membrana de circulación extracorpórea en adultos.
- Medidas de protección alveolar.
- Posición en decúbito prono.
- Sepsis.
- Infecciones fúngicas en la unidad de cuidados intensivos.
- Dosificación de antibióticos en los pacientes críticamente enfermos con lesión renal aguda en terapia renal continua de remplazo.
- Edema cerebral en el paciente crítico.
- Miopía y neuropatía en la unidad de cuidados intensivos.
- Evento vascular cerebral isquémico y hemorrágico.
- Delirium en la unidad de cuidados intensivos.
- Manejo neuroquirúrgico del paciente en estado crítico.
- La terapia nutricional para el paciente críticamente enfermo: evaluación y soporte.
- Analgesia en la unidad de terapia intensiva.
- Sedación en la unidad de terapia intensiva.
ACERCA DEL AUTOR
Departamento de Medicina Crítica. Centro Médico, ABC.