
Cirugia refractaria
- ISBN: 9789962678816
- Año de Publicación: 2016 (1e Digital)
- Cantidad de Páginas: 465
- Idioma: Español
- Editorial: Jaypee Highlights Medical Publishers, Inc.
El producto de más de un año de esmerado trabajo, queda finalmente compilado en este libro organizado por secciones: Cirugía Refractiva Conceptos Básicos y Avanzados.
Los capítulos iniciales de la primera sección, tratan el tema principal de la cirugía Refractiva: los errores refractivos. Por supuesto, como los pacientes no son solo ametropes, hemos considerado especialmente los errores refractivos asociados a enfermedades sistémicas que pueden ser incluidos en la selección quirúrgica del paciente.
En la segunda sección, hemos tratado la evaluación preoperatoria con basada en la tecnología más actualizada para la selección de los pacientes. Además de mostrar la tecnología para analizar el ojo seco y los aspectos bio-mecánicos, hemos incluido también la presentación de nuevos equipos para topografía y tomografía, aberrometría, estudios de ultrasonido, OCTs y plataformas multifuncionales.
En las siguientes secciones, describimos los distintos sistemas Excimer Laser y su interacción con el tejido corneal. Luego, se incluyen las técnicas de superficie y lamelares (obtención de flaps mecánicos y asistidos por femtosegundo). Más adelante, incluimos técnicas de superficie y lamelares, resaltando cuidadosamente la creación de flaps lamelares mecánicos (microqueratomo) y con femtosegundo. Naturalmente hemos tratado también el arte de prevenir las complicaciones y cómo manejarlas.
Sucesivamente, nos adentramos en el promisorio campo de los lentes intraoculares fáquicos y pseudofáquicos. Se discute también el tratamiento de la presbicie - considerado habitualmente como inexistente - desde sus causas, hasta las diferentes aproximaciones terapéuticas con las que contamos y que permiten a nuestros pacientes mantener la esperanza de solucionar este error refractivo tan limitante.
También hemos dado un espacio importante a situaciones refractivas desafiantes como el astigmatismo irregular, el cálculo de LIOs luego de cirugía refractiva, la cirugía faco-refractiva y las técnicas con femtofaco.
Gracias al apoyo fundamental que nos brindó ALACCSA-R, la colaboración de todos los autores participantes, la compañía editora y - por supuesto - los lectores, creemos haber cumplido con los desafíos propuestos por nuestra sociedad y nuestros pacientes.